
Almudena Rojas, como la mayoría de las chicas de su edad, tenía un proyecto profesional, quería ir a estudiar a Harvard, le gustaba la política, el derecho, etc.; tenía unos sueños que cumplir y muchas aficiones, una de ellas viajar.
Con más de 70 países visitados y una larga lista de aventuras, esta madrileña de 23 años acaba de emprender su último viaje: un periplo sin billete de vuelta para entrar a formar parte de un convento de Carmelitas Descalzas.
Reflexión Evangélica:
Mt19, 16-21
Un hombre joven se le acercó y le dijo: “Maestro, ¿qué es lo bueno que debo hacer para conseguir la vida eterna?” Jesús contestó: “¿Por qué me preguntas sobre lo que es bueno? Uno solo es el Bueno. Pero si quieres entrar en la vida, cumple los mandamientos”. El joven dijo: “¿Cuáles? Jesús respondió: “No matar, no cometer adulterio, no hurtar, no levantar falso testimonio, honrar al padre y a la madre y amar al prójimo como a ti mismo”. El joven le dijo: “Todo esto lo he guardado, ¿qué más me falta?” Jesús le dijo: “Si quieres ser perfecto, vende todo lo que posees y reparte el dinero entre los pobres, para que tengas un tesoro en el Cielo. Después ven y sígueme”.
Revisión de compromisos y oración espontánea
Caso de vida
Almudena Rojas, como la mayoría de las chicas de su edad, tenía un proyecto profesional, quería ir a estudiar a Harvard, le gustaba la política, el derecho, etc.; tenía unos sueños que cumplir y muchas aficiones, una de ellas viajar. Con más de 70 países visitados y una larga lista de aventuras, esta madrileña de 23 años acaba de emprender su último viaje: un periplo sin billete de vuelta para entrar a formar parte de un convento de Carmelitas Descalzas. “Ahora viajaré a través de la oración, pero siempre desde un mismo lugar”, explica su vocación a monja de clausura a tan sólo días del final del V Centenario de Santa Teresa.
La ahora Hermana Almudena María de la Esperanza realiza sus votos temporales y con esto inicia de manera oficial la vida de clausura, no sin antes compartir su testimonio.
Comenta que tenía muchos planes, pero que no entraba Dios en ellos, sin embargo, al estar rodeada de gente muy interesante con Dios en sus vidas, ella empieza a tener una relación con Él.
Con sus reservas y con miedo de lo que le pudiera pedir, acudió a unos ejercicios espirituales donde entendió la importancia de la Eucaristía, “El rey de reyes esperando a que le amemos un poco”.
Así fue cuando descubrió que Dios le pedía que se entregara a Él por completo, en primera instancia se planteó el ser numeraria porque era lo que ella conocía, también se planteó ser Carmelita Descalza. Buscando siempre hacer la voluntad de Dios, dándole un si rotundo y obedeciendo a todo lo que Él le iba pidiendo, día a día.
En Roma descubrió que Dios le pedía que fuera Carmelita Descalza, terminó su carrera y durante ese tiempo antes de entrar al convento, Dios fue trasformando su corazón y aprendió a ver a todas las personas con el corazón de Jesús.
Fue conociendo cómo las Carmelitas Descalzas, entregan todas las comodidaes que te da el mundo, no tienen internet, televisión, calefacción, no comen carne, etc.
Ella que le gustaba viajar, dice: “Ahora viajaré a través de la oración, pero siempre desde un mismo lugar”. https://youtu.be/eL8qddUpIN0?si=Eki_DLLtnq0pgrwL
A continuación se les ofrecen algunas ideas para desarrollar el encuentro. Son sólo sugerencias de apoyo para quien lo dirija.
Preguntas para reflexionar el caso
¿Cuál es tu sentir con este hermoso testimonio?
¿Te das cuenta cómo Dios toca el corazón de todo ser humano?
¿Cómo Dios hace maravillas con las almas que le dan su sí rotundo,
a costa de todo y por encima de ellas mismas?
¿Qué crees que paso por el corazón de Almudena, una chica que, de
23 años, con una vida por delante, llena de todo lo que pudiera desear y que fue capaz de renunciar a todo para convertirse en una Carmelita Descalza?
¿Te das cuenta del amor tan grande que Dios suscitó en su alma para renunciar a todo?
Después de escuchar su testimonio, ¿no anhelas que Dios te inspire ese gran amor, para amarlo en el estado de vida al que te ha llamado?
¿Estás dispuesto a darle de igual forma que Almudena, un SI rotundo? Recuerda que eso nos da la plenitud y la felicidad que tanto anhela nuestro corazón.
Causas y consecuencias
Porqué sucedió esto y qué efectos genera
Causas:
• Formación
• Testimonio en casa
• Amor a Dios
• Opción de vida (vida consagrada)
• Hacer la Voluntad de Dios
• Desprendimiento
• Generosidad
• Anhelo de vida eterna
• Anhelo de poseer a Dios
• Humildad
• Fortaleza
• No dejarse guiar por lo que ofrece el mundo
• Correcta jerarquía de valores
Consecuencia:
• Felicidad
• Plenitud
• Alegría
• Confianza en Dios
• Convertirte en instrumento de Dios
• Fortaleza
• Amor
• Testimonio
• Desapego
¿Qué diría el mundo?
Explicar la forma de pensar del mundo ante el caso expuesto
El mundo te absorbe haciéndote creer que no hay vida eterna y con ello te incita a nunca plantearte una vida de renuncia y entrega.
Te lleva a vivir siempre haciendo lo que quieras, dando rienda suelta a tus deseos, porque solo hay una vida, invitándote a gozar todo a costa de quien sea y de lo que sea, sin importar si haces daño.
Vemos tantas vidas de jóvenes vacías y sin sentido llevándolos a vivir con adicciones, suicidios, infelices e insatisfechos, trayendo consecuencias terribles para nuestra sociedad.
¿Qué diría Cristo?
Pasajes bíblicos que iluminen el caso
Jn 8, 31-32
Jesús Decía a los judíos que habían creído en él: “Ustedes serán verdaderos discípulos míos si perseveran en mi palabra; entonces conocerán la verdad, y la verdad los hará libres”.
Jn13, 34-35
“Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Ustedes deben amarse unos a otros como yo los he amado.
En esto reconocerán todos que son mis discípulos, en que se amen unos a otros”.
Jn15, 8-9
“Mi Padre es glorificado cuando ustedes producen abundantes frutos: entonces pasan a ser discípulos míos. Como el Padre me amó, así también los he amado yo: permanezcan en mi amor”.
Mt19, 27-30
Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: “Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte. ¿Qué recibiremos?” Jesús contestó: “A ustedes que me han seguido, yo les digo: cuando todo comience nuevamente, y el Hijo del Hombre se siente en su trono de gloria, ustedes también se sentarán en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y todo el que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o propiedades por causa de mi Nombre, recibirá cien veces más y tendrá por herencia la vida eterna”.
¿Qué diría la Iglesia?
Referentes doctrinales que iluminen el caso
Papa Francisco: Palabras dirigidas a las Carmelitas Descalza “La vocación es un don de Dios, es un camino en el que es necesario dejarse afectar por el amor de Cristo hasta unirse a Él, a fin de que este amor impregne toda la existencia y se exprese en cada gesto y en cada acción cotidiana. El dinamismo de la contemplación es siempre un dinamismo de amor, es siempre una escalera que nos eleva hacia Dios, no para separarnos de la tierra, sino para hacérnosla vivir en profundidad, como testigos del amor recibido”.
Actuares y compromiso
Se dan unas sugerencias, pero cada equipo debe pedir luz al Espíritu Santo para ellos.
En equipo: Promover en familia la vida consagrada, planteárselas a los hijos como una opción de vida, aunque como padres cueste. (Recuerda sin sacerdotes no tendríamos sacramentos)
- Rezar un misterio del Rosario por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
Comments